Qué es Plan de negocios y como lo ejecuto con nuestra herramienta “Drone”:
Convertirte en PILOTO PROFESIONAL DE DRONES es, sin lugar a dudas, una de las carreras con mayores oportunidades para abarcar múltiples disciplinas y/o potenciales negocios.
Como en toda carrera de formación, que puedas definir correctamente tus objetivos a mediano y largo plazo, o bien, las áreas en las que querrás utilizar tu conocimiento a nivel profesional, será de vital importancia para que puedas destacarte en la industria en la que decidas desempeñarte.
Si todavía no conoces nuestra guía en PDF de cursos y especializaciones podes acceder haciendo click aquí.
Para qué sirve, tenerlo definido?
No todos los pilotos profesionales de drones tienen la misma experiencia, hay quienes han volado drones para tomar fotografías, otros, sin experiencia de vuelo, pero con experiencia “de campo” en áreas como la criminalística, la ingeniería, la construcción, que pueden, dependiendo de su formación (tanto preliminar como posterior a convertirse en pilotos) observar distintas áreas de oportunidad a la hora de pensar su carrera a largo plazo.
A continuación queremos presentarte nuestras opciones de formación, tomando como base distintas áreas de aplicación para nuestras especializaciones, una vez te hayas convertido en Piloto Profesional VANT.
¿NECESITÁS AYUDA PARA DEFINIR TU PLAN DE NEGOCIOS?
Escribimos para que podamos ayudarte y acompañarte en todo el proceso.
El plan de negocios tiene un uso interno, desde el punto de vista de gestión y planificación, y otro externo, como herramienta de promoción y comunicación de la idea del negocio, bien sea para venderla, bien para obtener financiamiento.
5 consejos que te recomendamos…
1- Arriésgate
2- Huye de los convencionalismos de tu sector
3- Apóyate en tus fortalezas
4- Piensa en tus clientes
5- Hagas lo que hagas, que sea atractivo y fácil
Servicios de mapas con drones?
Conque sensor voy a ofrecer mis servicios:
- Mapa RGB
- Mapa RGB con polígonos de datos
- Mapa con índice de NDVI
- Mapa termográfico con malla de temperatura
El mapa RGB
Es el mapa base que podemos entregar como servicio, se capturan imágenes con una cámara RGB y sirve para que el cliente tenga una referencia aérea de una zona de interés.
Después de generar este mapa, se prepara con un software GIS para entregar el resultado al cliente.
- Tipo de cámara: RGB
- Análisis adicional: no requiere
- Precio de referencia: entre $8 y $15 dólares/hectárea
El mapa RGB con polígonos
Este mapa es el mismo que realizar un mapa RGB, solo que agregaremos una capa de información adicional que puede representar lo que el cliente requiera (por ejemplo, con el software QGIS).
El costo de este mapa es mayor al mapa anterior, ya que requiere de un proceso de análisis adicional.
• Tipo de cámara: RGB
• Análisis adicional: una capa de análisis
• Precio de referencia: entre $10 y $18 dólares/hectárea
El mapa con índice de NDVI
Este mapa se realiza con una cámara multiespectral y luego se calcula el índice NDVI. El índice NDVI sirve para clasificar el estado de salud de los cultivos agrícolas.
Este mapa tiene un costo mayor que los primeros 2 casos, ya que se debe utilizar una cámara multiespectral. Además, una vez realizado el mapa, hay que hacer un proceso de cálculo del índice NDVI, el cual se puede realizar con el software QGIS.
- Tipo de cámara: Multiespectral
- Análisis adicional: una capa de análisis
- Precio de referencia: entre $14 y $24 dólares/hectárea
El mapa termográfico con malla de temperatura
Este mapa se realiza con una cámara termográfica (como por ejemplo DJI Xt ó XT2 ó DJI Mavic DUO) y para este caso, se generó una malla cuadriculada que el cliente solicitó, donde cada recuadro de la malla tiene la temperatura promedio de los pixeles de su recuadro.
- Tipo de cámara: termográfica
- Análisis adicional: una capa de análisis
- Precio de referencia: entre $22 y $35 dólares/hectárea